• Artículos

    A 80 años de la muerte de Ana Frank

    En 1945, hace justamente 80 años, fallecía de tifo, en el campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, Ana Frank. De origen judío, había nacido en Frankfurt, Alemania, 15 años antes, el 12 de junio de 1929. Su diario, en el que narra su enclaustramiento debido a la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial, es hoy uno de los testimonios más leídos del siglo XX.

    Read More »

Ciencia

Convergencias

    «Bird»: el juvenil autodescubrimiento femenino al ritmo de britpop 

    Por un tiempo, sobre todo tras su segundo largometraje, la consideraron la nueva Ken Loach por su realismo social; sin…

    Pornófilos contra pornófobos

    Para muchos, la pornografía es excitante. Para otros, es algo asqueroso. Sin embargo, discutir críticamente sobre pornografía, como lo sugirió la filósofa…

    Las ‘CronoGrafías’ de José de Jesús Sampedro

    José de Jesús Sampedro publicó en 2012, en la colección Cuadernos de El Financiero, el volumen de ensayos «No estar…

    El individualismo

    A Richard Dawkins se le ocurrió una verdad científica: que todos tenemos un gen egoísta que sólo está al servicio…

    «El esquema fenicio»: una exploración por la frágil y tardía urgencia de la paternidad

    Zsa-Zsa Korda, un magnate europeo de la industria armamentística, sobrevive a su sexto atentado aéreo. Decidido a designar a su…

    El antiintelectualismo

    Hoy se vive un fuerte antiintelectualismo no sólo fuera del mundo académico, también dentro de él. Este espíritu antiintelectual que se…

    Cuando la vida diaria es igual de escalofriante como la literatura de terror

    En esta nueva entrega de sus ‘Voces Insurrectas’, Estefania Ibañez se detiene en «Instantes oscuros», el libro de la escritora mexicana…

    La limpieza

    El mundo se divide en los que limpian y los que no limpian, dice Pablo Fernández Christlieb. Sin embargo, el problema…

    «Parthenope»: un contemplativo y poético retrato del ser femenino

    Nacida en las costas de Nápoles en 1950, la hermosa Parthenope busca la felicidad durante los largos veranos de su…

    La psicologización de la vida cotidiana

    Hemos ido configurando una sociedad que tiende a evaluar muchas actividades de la vida con criterios psicológicos, de tal modo…

    Los mundos de yolanda segura

    En esta nueva entrega de ‘Voces Insurrectas’, Estefania Ibañez se detiene en «ya nada va a embestirnos esta noche», de la…

    En otros tiempos te habrían llevado lejos con las manos atadas

    Constanza Ordaz continúa su revisión de los sonidos africanos. En esta nueva entrega, reproduce algunas letras al español de Youssou N’Dour,…

    Imagen de la Semana ::: Daniel Rosel


    El pasado 1 de agosto fue inaugurada la exposición Los desplazados del artista mexicano Daniel Rosel, la cual estará en exhibición durante todo el mes de agosto en ULE Casa cultural en Mérida (México). En ella, el artista plástico yucateco plasma los resultados de su investigación más reciente sobre un problema de todos conocido: el desplazamiento al que están siendo sometidos los habitantes originales del centro y los márgenes de las grandes urbes como consecuencia de la transformación del uso del suelo a partir de las inversiones millonarias en la construcción de edificios, centros comerciales, gasolineras. En la hoja de presentación, la antropóloga mexicana Eugenia Montalván Colón apunta: “¿En qué consiste, para Daniel Rosel, la gran hazaña de ser artista? En la constancia de mantener abiertos los ojos a la realidad, en la constancia de no negar la desgracia, en la constancia de saber percibir el dolor en la siniestra oscuridad y materializarlo en su obra”. | Los desplazados de Daniel Rosel permanecerá expuesta al público hasta el 29 de agosto en ULE Casa cultural en Mérida, ubicada en la Calle 64 #560 entre 71 y 73 en el Centro de Mérida (Yucatán, México). Posteriormente, la muestra estará en exhibición en Moloch Galería-Taller en la Ciudad de México.

    .

    Relatario | Edición Especial V Aniversario

      Los deberes de la casa

      Abril, 2025 Yo cumplía los deberes de la casa y de la escuela lo mejor que podía. Si no cumplía…

      El Hospital de Benarés

      Abril, 2025 A mi llegada a Benarés tuve un percance inesperado que me inhabilitó el resto del recorrido por aquella…

      El Fede

      Abril, 2025 Soy el loco que lloriquea en la plaza central. Una vez me llamé Federico, de niño me llamaban…

      Ninfas pedorras

      Abril, 2025 La tijuanense Julieta Ventura compuso “Bien, mal o regular”, pieza promovida mediante un video en que pueden verse…

      En carretera

      Abril, 2025 Siempre quise morder un melocotón maduro entre las piernas de una mujer. Suavecito, con los labios, y empaparme…

      La mutación

      Abril, 2025 El momento decisivo del desarrollo humano es perpetuo.A partir de determinado punto ya no hay regreso.Es preciso alcanzar…

      De cuerpo presente

      Abril, 2025 No es un gusto, obviamente, asistir a un velorio. Sin embargo, es un compromiso moral. Es la oportunidad…

      Poleo

      Abril, 2025 a Paulina Arancibia C-M 27 “Ninguno de los dos cree en Dios, ni en una feliz vida eterna…

      Sostén

      Abril, 2025 La luz que logra colarse entre los orificios rasgados de la cortina ilumina ciertos espacios de la habitación.…

      Carroza fúnebre

      Abril, 2025 Nadie dijo nada. Todos taciturnos; el mutismo o el autismo nos unía. Todos con rostros reflexivos. Nos dirigíamos…

      Otro que muerde el polvo

      Abril, 2025 “Si un hombre atravesara el Paraíso en un sueño, y le dieran una flor como prueba de que…

      En este pueblo amanece muy temprano

      Abril, 2025 Cazar una voz, localizar la historia, la mía. El primer susurro que reconocí fue el de la abuela.…

      Esa mujer

      Abril, 2025 ¡Qué poco queda ya de aquella casa! Primero el jardín fue cortado en dos, mutilado de sus árboles,…

      Porque va pasando un ángel

      Abril, 2025 Un pastel de varias capas. Así me imagino que se apila el sonido, el ruido que suma a…

      Una familia para Angélica

      Abril, 2025 Salvador siempre se marcha antes de las seis de la mañana, cuando la vecindad está en silencio. Don…

      Párpados azules

      Abril, 2025 Recuerdo que aquella madrugada seguía llorando porque no sabía si iba a volver a ver de la misma…

      Piedad urbana

      Abril, 2025 Estaba tan dopado en esa ciudad de nombre gracioso que a ratos olvidaba de qué se ocultaba y…

      El Gran Dictaminador

      Abril, 2025 para Rafael Volta Con una inversión superior a los 85 millones de pesos, el Ministerio de Cultura de…

      Bruñido de obsidiana

      Abril, 2025 para Gabriela Ortiza Rogelio González Pérez, con gratitud Náa-picu es bella, más bella aún que una o cien…

      Los negociadores

      Abril, 2025 Una cosa rarísima. Sacas a pasear a tu perro al parque, lo llevas sin correa porque tus amigos…

      Pequeño detalle

      Abril, 2025 Los accidentes en la Curva del Diablo eran la constante. Cada semana se registraban unos 10, entre vehículos…

      En el viento de la tarde

      Abril, 2025 Nada tiene que ver el dolor con el dolornada tiene que ver la desesperacióncon la desesperación.Las palabras que…
      Back to top button