Juan José Flores Nava

Artículos

Bicentenario luctuoso: E.T.A. Hoffmann, paradigma del artista total y verdadero

La poliédrica figura de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann ocupa, por derecho propio, un lugar en el estante dedicado a los…

Read More »
Artículos

La ciencia como ideología: un enmascaramiento de la realidad

Más que una aceptación de nuestra ignorancia, como afirma con humildad el historiador Yuval Noah Harari, lo que la Revolución…

Read More »
Artículos

“Hay un modo muy sencillo de pertenecer a la realeza: volverse parte de la realeza”

El contador de historias Everardo González tiene muy claro que el documental es el gran espacio de narración de nuestro…

Read More »
Artículos

“Una masculinidad que no pase por la violencia ni el control”

En este momento el mundo —y en especial nuestro país— padece muchísima violencia. Desde diferentes frentes, son muchos los que…

Read More »
Convergencias

Sacar a asolear la tristeza le quita fuerza

Al triste nunca le han de faltar las provocaciones para intentar engañar a su tristeza.

Read More »
Calesita

Mateo y el valor de la amistad

La familia de Mateo es un poco rara: su papá llega siempre muy tarde; su mamá siempre está muy ocupada,…

Read More »
Artículos

“Creo firmemente en una vida perdurable”

Homenaje nacional a Dolores Castro...

Read More »
Artículos

Si hoy no hay tiempo, no es precisamente por falta de tiempo sino por exceso de celular

Pablo Fernández Christlieb estrena libro: «Bobos contra babosos».

Read More »
Artículos

En el mundo del futbol los dueños de los equipos se parecen más a un mafioso que a un empresario

El colombiano Juan Andrés Rodríguez celebra un año del boletín deportivo 'El Crackletter'...

Read More »
Back to top button