Artículos

Sección que hospeda entrevistas, crónicas, ensayos, noticias, textos varios.

“Queda la duda de si Shostakóvich hubiera sido tan grande sin Stalin”

Tras las dos primeras entregas de su proyecto “Cuarteto de la guerra” —dedicadas al exilio de Béla Bartók y a…

Read More »

‘Rhapsody in Blue’: el “experimento” de Gershwin que se convirtió en un clásico del siglo XX

Es una de las obras más conocidas del siglo XX. Escrita y estrenada en 1924, cien años después la composición…

Read More »

Nuestro comportamiento incoherente ante el cambio climático

Sólo a partir de reconocer la complejidad del tema, podremos actuar de modo diferente.

Read More »

Los pequeños mamíferos del Jurásico crecían más despacio que los actuales

Así lo revela dos fósiles con las dimensiones de un ratón hallados en una isla escocesa.

Read More »

Un modelo cuantifica el efecto contagio por los suicidios de celebridades

Los investigadores esperan que los hallazgos puedan ser empleados por los servicios de prevención y salud mental.

Read More »

‘In memoriam’: John Mayall (1933-2024)

Algunos lo llamaban el “padrino del blues británico”. Otros más lo consideraban el “abuelo”, también el “pionero”. Y sí: lo…

Read More »

¿Cómo explicar la irracionalidad de la guerra?

Ahora que se conmemora el 110 aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial, recuperamos este ensayo de Michael Mann.…

Read More »

Antoine de Saint-Exupéry, ocho décadas después

Nació en Lyon el 29 de junio de 1900 y desapareció con su avión volando en misión sobre el Mar…

Read More »

De por qué «Pedro Páramo» no debe filmarse

Ante el inminente estreno de Netflix de su adaptación cinematográfica de «Pedro Páramo» —la novela de Juan Rulfo—, en septiembre,…

Read More »
Back to top button