The Conversation

Artículos

Regreso al futuro de las matemáticas: Si Hipatia levantara la cabeza

El libro Mathematikós nos transporta a la Antigüedad griega y romana a través de sus matemáticas. Imaginamos el viaje inverso y…

Read More »
Artículos

Por qué usamos tantos anglicismos innecesarios

Aunque los préstamos lingüísticos son parte consustancial a cualquier idioma, su empleo no lo es en absoluto, escribe aquí Antonio…

Read More »
Artículos

Un siglo de insulina: cuando la diabetes dejó de ser necesariamente mortal

Alrededor de este trascendental hito histórico, como ha sucedido con muchos grandes descubrimientos científicos, hubo confrontación, litigios, pugnas, controversias y…

Read More »
Artículos

Lo que las cosas reflejan de nosotros

Despreciados como meros instrumentos o herramientas al servicio de una cultura inmaterial y elevada, los objetos tienen un peso mayor…

Read More »
Artículos

Mitos y realidades sobre el fomento del hábito lector de niños y jóvenes

¿Cuál es el momento ideal para fomentar el hábito lector de pequeños y jóvenes? A veces parece que los padres no…

Read More »
Artículos

Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?

Somos 7 700 millones de personas en el mundo que consumimos recursos naturales renovables y no renovables. Aun utilizando energías…

Read More »
Artículos

Neurociencia del enamoramiento… y de otras adicciones

Es el cerebro el encargado de elaborar la sensación amorosa. También el que responde al rechazo y genera adicción y…

Read More »
Artículos

SARS-CoV-2: lo que los virólogos todavía desconocen

Desconocido hasta hace poco más de un año, el coronavirus SARS-CoV-2 ha cambiado profundamente nuestras sociedades. ¿Qué sabemos de él…

Read More »
Artículos

¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?

El cáncer es una enfermedad de origen antiguo. ¿Por qué afecta a todos los animales? ¿Cómo explicar que no haya…

Read More »
Back to top button