Artículos

Sección que hospeda entrevistas, crónicas, ensayos, noticias, textos varios.

Cien años de surrealismo en el Pompidou

Con motivo del centenario del ‘Manifiesto’ surrealista —publicado en 1924 por André Breton—, el Centro Pompidou de París ha organizado la exposición…

Read More »

Surrealismo, 100 años después

El surrealismo está de vuelta, su vigencia es visible en las numerosas publicaciones y exposiciones de las que es objeto alrededor…

Read More »

“El capital necesita que exista un excedente de población humana desechable”

En su nuevo libro «Religión vs. Revolución / Malcolm X, musulmán de la liberación», Helios (Ilyas) F. Garcés no ha escrito una biografía…

Read More »

De Björk al hongo melómano

El uso de estimulación acústica para ayudar a restaurar ecosistemas y promover el crecimiento de las plantas ha recibido poca…

Read More »

“Lo más destructivo que hay es hacer agricultura en zonas que no son muy fértiles”

Una conversación con Louise Fresco, hoy una referencia mundial en producción alimentaria sostenible.

Read More »

El tiempo más largo del mundo

El catedrático Carlos Pina nos habla sobre el tiempo geológico, en el que ha transcurrido todo lo concebible en nuestro planeta.

Read More »

¿Por qué nos gustan tanto las papas fritas? La respuesta está en el ADN antiguo

Nuestra atracción proviene de un gen, responsable de la digestión del almidón en la saliva.

Read More »

Wilco, tres décadas en el rock

De las cenizas de una banda de country alternativo llamada Uncle Tupelo, se formó una nueva: Wilco. Han pasado tres…

Read More »

“El conocimiento del pasado es un gran cimiento para la creatividad, que no sólo se nutre de futuros distópicos”

Publicada originalmente en 2021 en su natal país, y ganadora del Premio Nacional de Literatura del Perú en 2022 en…

Read More »
Back to top button