África RecuerdaArtículosConvergencias

En otros tiempos te habrían llevado lejos con las manos atadas

Mayo, 2025

Constanza Ordaz continúa su revisión de los sonidos africanos. En esta entrega, reproduce algunas letras al español de Youssou NDour, acaso el cantante más popular de África y, acaso también, el más querido; así como de Thione Seck, otro de los grandes músicos y compositores senegalés —proveniente de una familia de cantantes griot del pueblo wolof—, fallecido en 2021.

Si Youssou N’Dour (Dakar, Senegal, 1959) es actualmente la carta cultural por antonomasia de los senegaleses, debe advertirse que detrás de esta categoría existen años, muchos años, de intenso trabajo del cantante, porque este artista africano, además de haber desarrollado el mbalax (la música popular de Senegal), se incorporó a una línea de composición cuya esencia lírica se concentra en denunciar los problemas políticos del continente y en la adquisición implícita de compromisos culturales y sociales en el mundo.

En la actualidad, Youssou N’Dour es acaso el cantante más popular de África y, acaso también, el más querido. Su poesía, de largo aliento, trata de reinventar la libertad perdida en siglos de esclavitud y se interna en la mente de los africanos para encontrar, juntos, un destino amable y recuperar el canto esencialmente libertario que distingue a los habitantes de este gran continente.

La siguiente canción / poema es un testimonio de los altos registros poéticos alcanzados por el gran Ruiseñor de África, transcrito muy al estilo del libro La música es el arma del futuro (Fifty years of African Popular Music, Frank Tenaille, Editorial Lawrence books, Chicago, 2002).

El ayer ha pasado pero tenemos que recordarlo

África recuerda
Youssou N’Dour

El ayer ha pasado pero tenemos que recordarlo
Mis antepasados sufrieron esclavitud
Un árbol crece desde sus raíces
Y yo jamás dejaré de recordar

Sígueme, si quieres
Sí, ahondo en el pasado
Estoy recordando

En otro tiempo habrían venido a buscarte a tu casa
Y te habrían llevado lejos con las manos atadas
No hubieras visto a tu familia ni tus bienes
Nunca, nunca más

Así los africanos hemos tenido que esforzarnos
Hasta que por fin hemos recuperado lo más importante que tenemos
Nuestra cultura
No renuncies a tu cultura por nada en el mundo

La razón de que riñamos y peleemos en África
Incluso hoy
Es porque a los líderes africanos les gusta demasiado el poder
Lo que tendríamos que hacer es unirnos
La unidad es el poder

Ahora hay mucha gente nuestra en el extranjero
Que se marchó hace tiempo
No tienen dónde caerse muertos
Y no pueden hacer nada
Nunca volverán a ver a sus familias

NdellaWode
Dame un poco de tu bondad
Dondequiera que pases el día, eres la favorita de todos
Y si pasaras la noche, tuya sería la casa
Eres la hija de mi madre
Sígueme, si quieres
Sígueme, si quieres

Lloro por África
Si la esperanza no está rota
Y la verdad no está perdida
Encontraremos el poder de la unidad
Voy a llorar otra vez
Porque África debe estar unida

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Título original: “Africa remembers”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Álbum: Eyes Open (CBS Sony)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Lengua: wolof
Youssou N’Dour, en el centro, en la portada de su álbum Eyes open.

Las tradiciones para mantener la unidad

En Senegal, las tradiciones griots sirven para mantener la unidad familiar y para proporcionar interpretación, sentido y solidaridad en los sucesos sociales más relevantes del país o de un individuo particular.

La vida de los senegaleses aún no cae en las bolsas miserables de la absurda segregación social y el desdén por los demás. Ellos aún sueñan como soñaban los cantores más primigenios y duermen como niños.

No debe extrañar entonces que sus músicos y poetas no estén integrados en las sombrías reflexiones metafísicas y en el cinismo de muchos poetas de occidente. En Senegal, quienes gustan de gozar con las letras mantienen una línea costumbrista muy apegada a la familia y, obviamente, a toda la comunidad. Este es, acaso, el principio y el fin de su quehacer.

El wolof, la lengua del encanto, es la herramienta esencial de todo buen senegalés que debe transmitir los motivos de su emoción o sus reflexiones más logradas. Así, es posible considerar que Thione Seck y Youssou N’Dour, como poetas, músicos y cantantes, no caen seducidos por el canto de las sirenas de la fama y el dinero, pues abjuran de las construcciones fantasmales y de factura artificial que predica el modernismo neoliberal. Estos prohombres de la cultura africana, al reanimar el espíritu de su gente logran reanimarse a sí mismos, despiertan la naturaleza de las cosas y hacen cantar a los corazones olvidados.

Turista
Youssou N’Dour

Nuestra fama se debe a la hospitalidad del país
El cantante canta a la hospitalidad de Senegal
El escritor escribe sobre la hospitalidad de Senegal
Teniendo en cuenta el prestigio
Los senegaleses debemos hacer todo para mantener la reputación que nos han dado

Si recibimos a turistas
Debemos mostrarles que Senegal es un país hospitalario
Así, aunque se marchen
Volverán a visitar nuestro país

Tú, taxista, debes ser honrado en tu trabajo
Tú, comerciante, debes ser serio en tus negocios
Todo lo que traen los turistas a Senegal es para los senegaleses

Así pues, seamos honrados
Porque la imagen que quieras dar
debe corresponder a la realidad

Hay que dar la bienvenida a todo aquel
Que viste tu país
De modo que cuando regrese a su casa
Ya solo piensa en volver

La suciedad y la falta de sanidad
Son factores que podrían ocasionar
La desaparición de los turistas
La delincuencia también puede influir
En la disminución del turismo

Así pues, debemos elevar la fama que nos han dado
Debemos compartir con los turistas
Nuestros esfuerzos y nuestras ideas
Para que vuelvan
¡Hago promoción de mi país!

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Título original: “Tourista”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Álbum: The Guide (Wommat) (CBS/Sony)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Lengua: wolof
Thione Seck en la portada de su álbum Papa.

Papá
Thione Seck

Estoy orgulloso de tu filosofía y tu lealtad
Y también de que no seas como aquel
Que anda por ahí diciendo tonterías
Sobre todo estoy orgulloso de tu respeto

A la religión del profeta Mahoma
¡Oh papá!
Recuerdo lo reticente que eras conmigo
Cuando era niño, que incluso tenía miedo de hablarte

Pero ahora que soy adulto entiendo por qué lo hacías
He descubierto una costumbre tuya que me encanta
Cuando llegue el momento de decir la verdad
Lo haces sin vacilar

Porque crees en Dios
¡Oh papá!
Todo niño que tiene mamá también tiene un papá
Y los padres siempre piensan que su hijo es el más bendito
De todos los niños

Cuando el niño se hace mayor se lo agradece a su padre
Aunque no dijera nada de pequeño
Observaba a su padre sin darse cuenta
Del esfuerzo que hacía por él

Si tú tienes mujer e hijos
Sabrás el dinero que has de gastar cada día
En tu familia
La vida es muy dura
Sobre todo, si quieres lograr algo

Además, hay enemigos que te atacan
Gente que utiliza brujería
Y otros que te cierran todas las puertas

Cuando llega la buena fortuna
Entra con mucha facilidad, como aguja e hilo
Pero, cuando se marcha, nada puede impedírselo

La gente discute
Algunos dicen que la vida vale la pena
Otros que no
Para mí, la vida no es para discutir
Ni para dudar ni pelear

Porque ya no quedan peces grandes
Sólo quedan pequeños
Que están llenos de espinas
Y si no tienes cuidado
Podrías clavártelas en la garganta.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Título original: “Papa”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Álbum: Papa
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Lengua: wolof

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button