Convergencias

Un espacio para la confluencia de opiniones. Un lugar para la confluencia de las ideas. Un página que reúne a nuestros columnistas.

Papa Wemba: el rey de la rumba congoleña

Su muerte, con perdón de la expresión, fue casi poética: falleció un sábado por la noche en plena actuación mientras…

Read More »

Las hazañas en pantalla

Son propias de nuestro tiempo. No aportan nada cultural, ni histórica, ni ideológicamente. Pero, eso sí, terminan por mitificar a…

Read More »

¿Y si los animales sienten igual (o más) que los humanos?

En una nueva entrega de su ‘Calesita’, Juan José Flores Nava nos acerca a «La vida interior de los animales».…

Read More »

Plantas epi-genéticamente modificadas

Las plantas transgénicas se han encontrado en el debate público desde su despliegue comercial y productivo. En 2009, México salió…

Read More »

Perdón y gracias

El perdón y las gracias son dos zonas del pensamiento colectivo que se parecen mucho, porque es ahí donde las…

Read More »

Los sonidos misteriosos de Manu Dibango

El sonido de su saxofón era fácilmente reconocible. Las legiones que seguían sus periplos o que acudían a sus conciertos,…

Read More »

«Zona de interés»: los sonidos del horror y la monstruosidad

El componente de lo extraño continúa definiendo y estilizando la obra del cineasta británico Jonathan Glazer. Como prueba de ello,…

Read More »

Los insultos

En las sociedades donde lo políticamente correcto se ha convertido casi en una religión, los insultos no son bien vistos,…

Read More »

Insertar la urgente necesidad de una solución (o cómo volver al tratamiento con fagos)

En la Francia de 1919, la terapia de fagos fue iniciada por Felix d'Herelle para curar la disentería. Alguna vez…

Read More »
Back to top button