Ciencia

Las emisiones de metano han aumentado más rápido que nunca

Al menos dos tercios de las emisiones a la atmósfera proceden ahora de actividades humanas.

Read More »

Un grupo de neandertales permaneció aislado de otras poblaciones durante más de 50.000 años

Estos 50 milenios de aislamiento entre poblaciones son fascinantes y no se parecen a nada de lo que conocemos.

Read More »

Publicado el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre

Treinta y dos meses después de interrumpir la terapia, la carga viral permanece indetectable.

Read More »

Tiburones de gran tamaño se cazan unos a otros

Es la primera depredación documentada de un cailón, especie que está en peligro crítico de extinción.

Read More »

La ciencia descarta relación entre celulares y cáncer tras casi tres décadas de investigación

No es el final del debate, pero sí un paso adelante hacia una comprensión más completa basada en la evidencia.

Read More »

“Conocemos menos del 5 por ciento de los hongos que prosperan en México”

El investigador Fidel Landeros Jaime organiza el III Festival de Hongos en Pinal de Amoles, Querétaro. Conversamos con él.

Read More »

La partícula de Higgs podría haber acabado ya con el universo: ¿por qué seguimos aquí?

Hoy, hay que mirar lo observado desde un punto de vista radicalmente distinto.

Read More »

El número de especies de peces en peligro de extinción en el mundo se quintuplica

La biodiversidad se encuentra en medio de una grave crisis medioambiental.

Read More »

El genoma animal más grande del mundo al descubierto

Un equipo científico ha analizado el ADN del pez pulmonado, que es treinta veces del tamaño del genoma humano.

Read More »
Back to top button