…
Dotada de un singular sentido poético, y apasionada del formato blanco y negro, Graciela Iturbide es una de las fotógrafas mexicanas más importantes e influyentes en el ámbito nacional, también una de las más destacadas de la escena contemporánea internacional, quien, a lo largo de cuatro décadas y media, ha ido construyendo una obra absolutamente única, fundamental además para comprender la evolución que ha tenido la fotografía en México (y en el resto de Latinoamérica). Con 83 años cumplidos —nació en mayo de 1942 en el entones Distrito Federal—, la fotógrafa mexicana ha sido distinguida ahora con el Premio Princesa de Asturias 2025 en el rubro de las Artes, cuya ceremonia de entrega se realizó el pasado 24 de octubre en Oviedo, España. El acta del jurado, a la letra dice: “Dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante. La obra de Graciela Iturbide, en blanco y negro, combina lo documental con un sentido poético de la imagen. A través de su cámara capta la vida cotidiana de México, con una mirada profunda, respetuosa y evocadora. Sus imágenes no sólo muestran lo que ve, sino también lo que siente. Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible”. En esta nueva edición de los Premios Princesa de Asturias, ya la número 45, a Graciela Iturbide le han acompañado —en el teatro Campoamor, donde se ha realizado la ceremonia oficial de entrega del galardón— el filósofo coreano Byung-Chul Han, quien lo ganó en el rubro de Comunicación y Humanidades; el escritor español Eduardo Mendoza, en Letras; y el sociólogo estadounidense Douglas Massey, en Ciencias Sociales. También subieron a recoger el premio Antonio Saborit y Madeleine Bremond por el Museo Nacional de Antropología de México, que lo ha ganado en el rubro de la Concordia; la tenista estadounidense Serena Williams, en Deportes; la genetista estadounidense Mary-Claire King, en Investigación Científica y Técnica, que no asistir a la ceremonia por encontrarse indispuesta; y el economista italiano Mario Draghi, en Cooperación Internacional. | En la imagen, una de las fotografías icónicas de Graciela Iturbide: Nuestra Señora de las Iguanas (Juchitán, México, 1979).
…