.
El fotógrafo mexicano Rogelio Cuéllar inauguró la exposición Retratos intervenidos en la Galería Santos Balmori de la Casa Universitaria del Libro UNAM (Casul), exhibición que forma parte de la programación “Septiembre: Fotografía y cultura de paz” y del 75 aniversario de la Casul. La muestra reúne retratos a destacados artistas que, posteriormente, intervinieron sus propias imágenes, creando piezas únicas que dialogan entre la fotografía y la intervención artística. En una entrevista con Gaceta UNAM, el fotógrafo mexicano ha explicado cómo nació el proyecto. Todo comenzó con una reunión con el artista visual Jazzamoart. “Me invitó a fotografiar el proceso creativo de una serie de pinturas sobre Pedro Páramo. Fueron semanas, días de mucho trabajo, de darle seguimiento al proceso creativo. Y de ahí seleccionamos algunas que él intervino”, cuenta Cuéllar en la charla. Este proceso, que en tiempos recientes repitió con Fernando Leal Audirac, Carmen Parra, Emiliano Gironella, Sandra Pani, Arturo Buitrón, entre otros, y que antes ocurrió con Ricardo Regazzoni, Vicente Rojo, Gilberto Aceves Navarro o José Luis Cuevas, Cuéllar piensa repetirlo más adelante y ampliar esta serie. Con 75 años recién cumplidos —nació en la Ciudad de México en 1950—, Rogelio Cuéllar ha dedicado más de tres décadas al retrato de creadores contemporáneos de México y América Latina, abarcando literatura, artes plásticas, teatro y música. “Para mí el retrato es la complicidad ente el retratado y el fotógrafo, que haya un diálogo, aunque sea de silencios, que haya un compromiso”, dice en la citada entrevista. Retratos intervenidos está abierta al público hasta 30 de septiembre de 2025 en la Casa Universitaria del Libro UNAM (Orizaba 24, colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México). | En la imagen, el escultor mexicano Ricardo Regazzoni (Ciudad de México, 1942 – Ámsterdam, 2025).
.