Artículos
“El mejor instrumento que tenemos para manifestar nuestra evolución social y cultural es el lenguaje”
El Colegio de México ha puesto en línea la segunda edición del Diccionario del español de México, obra dirigida por Luis Fernando Lara, profesor e investigador de esa institución desde hace 50 años.
Juan José Flores Nava
Artículos / Rincón filosófico
¿De qué son tiempos los tiempos de emergencia?
¿Qué es lo que caracteriza a estos tiempos, enrarecidos o complejizados, que concitan las preguntas del kairós? Aquí, una exhortación kairológica…
Gabriel Schutz
Artículos
Nancy Campbell: En el hielo podemos ver climas pasados y predecir a qué nos enfrentamos
Desde una isla perdida de Groenlandia hasta la biblioteca Bodleiana de Oxford, esta escritora escocesa viaja por el mundo explorando las distintas facetas del hielo en la cultura. Su más reciente libro acaba de ser premiado por la Royal Geographical Society.
María G. Dionis
Artículos / Ciencia
Entrevista con William Friedman, biólogo en la Universidad de Harvard
“Si no te preocupas por las plantas, es posible que no sepas cuidar de otro ser humano”
Adeline Marcos
Apuntes recobrados
Gabriel Vargas: el pintamonitos más lumbreras
Nació el 5 de febrero de 1915 y falleció hace diez años, para ser más precisos: el 25 de mayo de 2010. A una década de su partida, en nuestra sección «Apuntes recobrados» recuperamos ahora este texto sobre el gran dibujante mexicano.
José David Cano
Convergencias
GALERÍA EMERGENTE ◎
POR SI TE LO PERDISTE ☰
Artículos
Oda: los 90 años de Juan Gelman
Falleció hace seis años, pero su recuerdo y su obra siguen vigentes. En este mes de mayo, el escritor argentino habría cumplido nueve décadas. Aquí lo recordamos
Artículos / Escritos cautivos
El caso Fonseca: el gran arte de narrar
En nuestra sección ‘Escritos cautivos’ recuperamos este ensayo en el que se aborda una parte de la vasta obra literaria del escritor brasileño, recientemente fallecido.
Artículos / Ciencia
María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente de la OMS:
“Ante la covid-19, cada país tiene que ver qué medidas toma y cuáles son las más eficaces”
Artículos / Ciencia
Susana López Charretón: Los virus son parte de nosotros desde que nacemos
Entrevista con la doctora en investigación biomédica, del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
Artículos / Sociedad y política
La peste y el Estado
“Que nadie se llame a engaño: a partir de hoy, las crisis médicas aparecerán con mayor frecuencia en el mundo, y los mecanismos de control y vigilancia serán cada vez mayores”.
ARCHIVO LDM
Artículos
La crítica frente al poder
Una sociedad sin crítica ni autocrítica carece de elementos, sencillamente, para denominarse democrática.
Artículos
Rafael Coronel: Todo pintor tiene algo de poeta, músico y filósofo
El 7 de mayo [de 2019], a los 87 años de edad, falleció el pintor zacatecano, uno de los realizadores fundamentales de la plástica mexicana de la segunda mitad del siglo XX, creador de obras a la vez brillantes, oscuras, audaces, inquietantes. Aquí lo recordamos, a manera de homenaje.
Artículos
¿Dónde nos escondemos, dónde?
Este texto había permanecido inédito en un fólder de escrituras pendientes; ahora lo publicamos para tener de nuevo presente al maestro, Juan Miguel de Mora, con su firme, certera e indestructible crítica…

◾◾◾
